LENGUA ESPAÑOLA
EXAMEN FINAL
SEGUNDA VUELTA
CICLO ESCOLAR 2014-2015
Nuñez García Tristan Eli
Grupo 461
Correo hotwopper@gmail.com
I. Cuestionario
a) ¿Sabes qué es una ficha bibliográfica?
Una ficha bibliográfica es el conjunto de elementos suficientemente detallados para identificar la fuente de la cual se extrae la información.
Las fichas incluyen elementos esenciales y complementarios. Los esenciales son aquellos sin los cuales no se podría identificar un documento como autor, título y pie de imprenta. Los elementos complementarios son datos útiles que se agregan a los esenciales, por ejemplo números de páginas, nombre del traductor, prologuista, colección o serie, número de tomos, etc.
b) ¿Qué elementos debe contener una ficha bibliográfica?
Autor Apellido e inicial(es) de los nombre(s).
Año de publicación (entre paréntesis).
Título del libro y subtitulo, si hay, separados por dos puntos (en itálicas o negritas).
Edición a partir de la segunda edición, se abrevia con (ed.) (minúsculas y va entre paréntesis).
Lugar de publicación.
Editorial.
c) ¿Conoces la diferencia entre el formato tradicional y el formato APA?
La diferencia entre el formato tradicional y el formato APA es que el formato APA contiene los datos mas importantes mientras que el formato tradicional tiene mas datos complementarios:
Formato tradicional
1.- Apellido, nombre del autor.
2.- Titulo y subtitulo del libro. Subrayado, cursivas, itálica, mayúsculas.
3.- Numero de edición a partir de la segunda 3a. ed.
4.- Traductor, prologuista, selector, compilador, editor.
5.- Lugar (país), editorial (nombre) y fecha (año) de publicación.
6.- Numero total de paginas.
7.- Colección y número.
Formato APA
1.-Apellido, inicial del nombre del autor.
2.- Año entre paréntesis.
3.- Titulo del libro en cursiva.
4.- Lugar de edición.
5.- Editorial.
II. Proceso de revisión de las fuentes de información
Para la primer pregunta consulte esta pagina http://www.dgbiblio.unam.mx/index.php/guias-y-consejos-de-busqueda/como-citar#2-1-documentos-impresos enfocándome solo en la parte de referencia bibliográfica. Solo use la descripción.
Para la segunda pregunta vi el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=FpvTQ0x3VWM solo hasta el minuto 1:10 y también use la pagina anterior para escribir los elementos que lleva una ficha.
Al final en la tercer pregunta use la información de los apuntes de lengua española donde esta el formato tradicional y el formato APA.
III. Ficha de trabajo
IV. Paráfrasis
Fichas bibliográficas
Una ficha bibliográfica es la conjunción de datos lo bastante detallados que nos permiten saber de donde se extrae la información.
Estos datos se dividen en esenciales y complementarios. Los esenciales son por supuesto el autor, el titulo y pie de imprenta. Los complementarios son datos extras que se suman a los esenciales, como números de páginas, nombre del traductor, prologuista, colección o serie, número de tomos, etc.
V. Fichas bibliográficas
Miguel, M. (1979). Cuentos para niños traviesos. California: Justa.
García, G. (1986). Cien años de soledad. México: Diana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario